Aumentan en Aragón los divorcios consensuados y la modificación de medidas no consensuadas

Según los datos facilitados hoy por el Departamento de Estadística del Poder Judicial, en el segundo trimestre de 2023, nuestra comunidad ha experimentado un incremento del 18,6% en los divorcios consensuados y del 14,7% en la modificación de medidas no consensuadas. Por otra parte, entre todos los baremos analizados en las disoluciones matrimoniales, son las separaciones consensuadas son las que experimentan el mayor descenso, con un 33,3%

Author
Comunicación Poder Judicial

Los informes estadísticos ponen de manifiesto que, en Aragón, las separaciones no consensuadas se mantiene en las mismas cifras que en el segundo trimestre del año anterior, un total de cinco, todas ellas registradas en la provincia de Zaragoza .Pese a que él número de ellas sigue siendo el mismo, la diferencia estriba en que en 2022 este tipo de separaciones se repartieron entre las tres provincias (2 en Zaragoza, 2 en Teruel y 1 en Huesca) en tanto que en este segundo trimestre de 2023 todas corresponden a la provincia de Zaragoza.

Son las separaciones consensuadas las que experimentan el mayor descenso con un 33,3% bajada que contrasta con el incremento del 5,9% que se registró en el segundo trimestre de 2022. En total, el número de demandas de separaciones consensuadas entre abril y junio de 2023 en Aragón fue de 12 frente a las 18 registradas en 2022 Por provincias Teruel no ha registrado ninguna, Huesca solo una y Zaragoza 11, con la salvedad de que esta última provincial sigue manteniendo el mismo número de demandas que en el mismo periodo del año anterior en tanto que en Huesca y en Teruel se advierten descensos.

Por lo que a divorcios no consensuados se refiere, el aumento de este tipo de demandas es claramente inferior, un 1,4%, frente al registrado en el mismo periodo del año anterior que fue del 35,7%. En cifras, por este concepto se ha pasado de las 213 demandas presentadas en 2022 a las 216 de 2023. Por provincias, en Huesca y Teruel se aprecian descensos en tanto que en Zaragoza se ve un leve aumento.

El número total de divorcios consensuados en nuestra Comunidad fue de 491, cifra algo superior a la registrada en 2022 de 414.Porcentualmente estos datos se traducen en un incremento del 18,6%. Aumento que contrasta con el descenso que se produjo 2022 del 2,4%. Este crecimiento no es igual en cada una de las provincias aragonesas. Se registran incrementos de demandas de divorcios consensuados en las provincias de Zaragoza y Teruel en tanto que en Huesca disminuyen pasando de las 67 demandas en 2022 a las 52 en 2023. En cuanto a las nulidades matrimoniales se refiere se han producido 3 en todo Aragón.

En lo referente a Modificación de medidas no consensuadas los informes detectan un incremento del 14,7%, pasando de las 211 demandas en 2022 a 242 en 2023. Haciendo una comparación interanual de los porcentajes se observa que incluso este incremento es superior al experimentado en el segundo trimestre de 2022 que fue del 1,9%. Estos datos no se reparten de forma homogénea entre las tres provincias aragonesas ya que el aumento de este tipo de demandas se ha incrementado en Zaragoza pero no en las otras dos donde se observan descensos pasando de las 34 registradas en 2022 en Huesca a las 25 en 2023, o de las 13 contabilizadas en Teruel en 2022 a las 11 registradas en este segundo periodo del año.

Uno de los datos más positivos que recogen las estadísticas elaboradas es el aumento demandas de modificaciones de medidas consensuadas que pasa de las cifras negativas de 2022, un – 11,1%, a incrementarse en un 16,3% en este segundo trimestre del año. Los juzgados aragoneses acordaron un total de 93 demandas de modificaciones de medidas consensuadas frente a las 80 contabilizadas en 2022. Tampoco en este caso el incremento se mantiene en las tres provincias. Solo se produce en la de Zaragoza que pasa de 64 a 75 en 2023 y en Teruel de que las 3 presentadas en 2022 se ha pasado a las 9 en 2023.

Continúan aumentando el número de demandas de Guarda y custodia no consensuadas para hijos no matrimoniales, en la que se ha registrado un incremento del 15,4%, crecimiento superior al experimentado en 2022 que se situó en el 9,2%. De un total de 143 demandas en 2022 se ha pasado a las 165 en 2023. De estas 165 demandas de solicitud de guarda y custodia no consensuadas para hijos no matrimoniales, 130 corresponde a Zaragoza, 20 a Huesca y 15 a Teruel.

Frente a los datos expuestos en el párrafo anterior, las demandas de Guarda y custodia consensuadas para hijos no matrimoniales han supuesto un incremento del 10,7% frente al descenso del 6,4% de 2022. En total se han registrado 145 demandas en 2023 y 131 en 2022. Nuevamente este incremento se produce solamente en Zaragoza que pasa de las 103 de 2022 a las 114 en 2023 en tanto que en Huesca (de 17 a 22) y en Teruel (de 11 a 9) disminuyen.